jueves, 17 de julio de 2025

Oliveiras Irmãos, tradición y Casta portuguesa.

 La ganadería portuguesa Oliveira Irmãos es un emblema de la tauromaquia lusa, con una historia que se remonta a 1896, cuando D. Juan Pedro Oliveira fundó esta vacada con ganado de diversas procedencias, principalmente portuguesas. A lo largo de más de un siglo, esta ganadería ha sabido mantener su prestigio, consolidándose como una de las divisas de mayor solera en el campo bravo portugués.La ganadería fue creada con un crisol de sangres portuguesas, pero en 1920, tras heredarla la viuda de Oliveira e hijos, se fortaleció con la incorporación de reses de Soler. En 1941, los hermanos Oliveira tomaron las riendas, eliminando parte del ganado anterior y apostando por la línea Pinto Barreiros, con influencias de Ibarra, Parladé y Gamero Cívico. Esta decisión marcó el rumbo de la ganadería, que en 1963 ingresó como miembro de la Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTL), alcanzando su antigüedad en la Plaza de Las Ventas el 25 de septiembre de 1988. Además de su labor con toros bravos, Oliveira Irmãos destaca por su yeguada de raza Lusitana, conocida por la calidad y elasticidad de sus ejemplares, ideales para la brega con el ganado de lidia. El toro de Oliveira Irmãos es un animal de gran trapío, armónico y bien hecho, con hechuras serias y astifinas. Predominan los pelajes negros, aunque también se encuentran colorados, castaños, chorreados, mulatos y lombardos. La ganadería busca un toro con fijeza, humillación, codicia y motor, acompañado de la nobleza necesaria para satisfacer tanto a aficionados como a toreros. En 2017, lograron un notable éxito con indultos en Almoguera (Guadalajara) y Lominchar (Toledo), además de participar en la corrida concurso de Vic-Fezensac (Francia), demostrando la calidad de sus reses.Su sangre Pinto Barreiros ha influido en otras ganaderías portuguesas de renombre, como Palha, Cunhal Patrício o Veiga Teixeira, consolidando su legado en la cabaña brava lusa. Sin embargo, como otras ganaderías clásicas, Oliveira Irmãos es menos habitual en las grandes ferias, siendo más frecuente en festejos populares y corridas de rejones en Portugal. Para este año la camada de toros es muy corta y si que se liarán algunas novillas. Una ya lidiada en Motilla del Palancar, Cuanca. Que desarrollo virtudes, aunque con algunos defectos. Permitio a los novilleros cortar 6 orejas con 5 novillos aplaudidos en el arrastre y con el gandero dando la vuelta al ruedo por la invitación del novillero Uceda Vargas. 

Junto a su sangre clásica, se han incorporado vacas y sementales de Espartaco y García Jiménez. que se llevan en un lote a parte, pero que se hierran con el hierro de Oliveira. Tambien hay un lote de vacas de Palha de origen Oliveira con un semental de García Jiménez.  Lo que en los próximos años para distiguir el origen de cada animal  marcado con el pial de la "O" y la "I" habrá que ver si está herrado arriba ( Domecq). Hierro abajo ( Puro Oliveiras) com se ha hecho siempre.

Agradecer al ganadero su amabilidad al realizar el reportaje 






























































































 

No hay comentarios:

Publicar un comentario